Automatización de Registros de Acceso, Asistencia y solicitud de seguros de accidentes y covid.

La circular 8/2021 del Comité de Crisis de la Universidad de Concepción introdujo los siguientes cambios a los procesos de activación de seguro estudiantil, registro de acceso y asistencia para las actividades presenciales (clases híbridas y prácticas) y para la solicitud de seguros para prácticas curriculares:

Para la asistencia a clases y prácticos presenciales, en las escuelas de Chillán y Concepción ya no es necesario que los estudiantes envíen a la secretaría el anexo 3 para la activación del seguro. Sólo se debe tener el certificado de curso Covid vigente y registrar su asistencia en el pórtico de entrada de los edificios y registrar el acceso a cada una de las salas utilizando el código QR que existe en cada una de ellas.

En el caso de las solicitudes de seguro para prácticas curriculares o actividades fuera de la UdeC, los estudiantes deben ingresar en Infoda a la sección Mis Servicios Online y efectuar la solicitud de seguro de esa manera. Paralelamente, los datos del lugar de práctica, independientemente de la Escuela, deben ser enviados usando el formulario anexo 3 (página web del Comité de Crisis), a la señora Erika Pradenas (epradenas@udec.cl), quien envía la solicitud formal al lugar de práctica.

Este último procedimiento también regirá en caso de que estudiantes de una Escuela se dirijan a actividades en el otro Campus, en ese caso, sin necesidad de llenado ni envío del anexo 3 (ej actividades prácticas de asignaturas).

CEREMONIA DE TITULACION

Estimadas y estimados exalumnos, colegas titulados en la UdeC: la Facultad de Ciencias Veterinarias efectuará una ceremonia de titulación presencial para quienes hayan obtenido su título en el periodo 2018 a 2021. Las condiciones siguen siendo complejas para la presencialidad y se requerirá pase de movilidad para los participantes y sus acompañantes (máximo 2 por cada titulado), así como todas las medidas de protección sanitaria vigentes.

La ceremonia se realizará el día 14 de enero de 2022 en el Campus Chillán y el día 21 de enero de 2022 en el Campus Concepción, en ambos lugares a las 17 horas. Se podrá participar en cualquiera de los dos Campus, independientemente de la Escuela en que se hayan titulado.
Para confirmar se requiere inscripción en el formulario disponible en el siguiente vínculo, hasta el día 15 de diciembre de 2021:
https://forms.office.com/r/z3KAv5J5xF

Esta información está disponible también en la página del Fichero Electrónico de la Facultad y se solicita a quienes reciban el correo difundirla entre sus compañeros de generación.
Consultas a la señora Sara Guzmán, en el 42 2208718 o al email saguzman@udec.cl en chillan o a Sra. Jannett Zapata en el 41 2203389 jannettzapata@udec.cl en concepción

 

IMPORTANTE

Si aún no cancela su Diploma, para gestionarlo debe realizar una transferencia en:

Banco Itau
Cta. corriente N°0210344556
a nombre de UdeC
Rut: 81.494.400-K
Valor: $ 10.000
Asunto: Diploma de Título y Licenciatura

Luego enviar copia del pago, el nombre completo, rut, carrera y Fono de contacto. Todo a los correos: oftitgra@udec.cl y, mirtzamoreno@udec.cl. La estampilla será cobrada por la oficina, por lo que el diploma se entregará con todos los sellos correspondientes.

La confección del documento tarda unos 30 días aproximadamente.

 

Programa de Becas de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP 2022

Plazo de solicitud:
Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2022, la convocatoria se cierra el 13 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Segundo plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2022, la convocatoria se cierra el 28 de abril de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 14 de diciembre de 2021).

Cuantía de las Becas: Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:

  • Para viajes entre dos países de Iberoamérica: 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión (no se aceptarán otras opciones o posibilidades de adquirir el billete).
  • Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos que requiera la AUIP.

Dirigido a: Profesores e investigadores, Gestores de programas de postgrado y doctorado, Estudiantes de postgrado y doctorado.

Más información: https://auip.org/es/becas-auip/2304

Ofertas de practicas laborales

Estimados Alumnos, informamos lo siguiente.

 

  • Practica para 2 alumnos (as) en plantel de produccion intensiva de cerdos próximo a Rancagua, desde el 15 de noviembre a fines de Diciembre, practica dura 6 semanas ya que deberas apoyar un ensayo.
  • Practica para 1 alumno (a) en plantel de produccion intensiva de cerdos próximo a Rancagua, desde el 15 de octubre, practica dura 4 semanas, ya que deberá apoyar un ensayo

 

En ambas practicas existirá un incentivo económico que ayude a cubrir los gastos del estudiante.

mas informacion comunicarse con pgadicke@udec.cl

Información sobre prácticos

En vista de los numerosos cambios e inasistencias que diariamente están ocurriendo en los recuperativos de clínica y medicina y cirugía, les solicito colgar esta información nuevamente en el fichero de ambas escuelas por favor:

Informar que la vestimenta para asistir a los prácticos es traje médico (o buzo clínico) completo. Por ahora no pediremos mayor
indumentaria, aunque quien lo desee puede portar además su fondendoscopio y termómetro. Al presentarse en ambos centros clínicos, los estudiantes deben indicar en secretaria que asisten a práctico recuperativo, quienes registran su temperatura de acceso al establecimiento, y además su nombre, rut, teléfono y cuestionario breve dispuesto por comité de crisis para el control de toda persona que asiste a las clínicas. Luego pueden ingresar y usar los baños de recepción (en Concepción) y la residencia 1 (en Chillán) para cambiarse de ropa, y finalmente guardar sus cosas en los lockers dispuestos adyacentes a la sala de infecciosos en Concepción y dentro de residencia 1 en Chillán.

Es importante señalar también, que dentro de las clínicas no hay espacios habilitados por el comité de crisis para que el personal
o alumnos almuercen, entendiendo que se está gestionando la habilitación del Casino SAN y el casino de “El plato” con esos fines.

Es muy importante señalar además, que la justificación por inasistencia a actividades prácticas o cambios de horario, será, al igual que para cualquier otra actividad de este carácter, aceptada sólo si se presenta una justificación médica o similar, ante Dirección de Escuela. No se aceptará ningún cambio de horario por otro motivo.

Desde ya agradecido por su colaboración.
Atte.
Carlos Riquelme Merino

Inscripción de Actividades Prácticas Clínica de Pequeños Animales y Cirugía

Estimados Alumnos

A través del siguiente link podrán inscribirse en las prácticas de las asignaturas de Clínica de Pequeños Animales (que incluyen la asistencia a dos jornadas completas en consulta, disponible de lunes a sábado) y a Medicina y Cirugía (una jornada completa en el servicio de cirugía y anestesia los días lunes a miércoles en Chillán o martes a jueves en Concepción). Por un tema de aforo, la asistencia a consulta en Chillán está separada en la plataforma los días martes y para ambos centros clínicos también se separa los días sábado. Finalmente, por defecto el sistema solicita seleccionar un “servicio”, que debe ser acorde al práctico a realizar.
Los prácticos estarán dentro del período disponible desde este miércoles 25 y hasta el sábado 9 de octubre.

http://152.74.241.128/practica/

Atte.
Carlos Riquelme Merino.