ATENCION ALUMNOS

Estimados estudiantes, junto con saludarlos y agradecer el esfuerzo que han puesto en terminar el semestre 1-2025, les informo acerca de la inscripción de asignaturas 2-2025: ·Inicio del proceso vía web para las y los estudiantes: Inicia el 04 de agosto, desde las 10:00 horas, hasta el viernes 08 de agosto, a las 23:59 horas.  En la plataforma web pueden escribir sus requerimientos en la sección de observaciones. Encontrarán una propuesta de inscripción, la cual deben RATIFICAR con o sin modificaciones. Para poder inscribir asignatura tienen que completar 2 pasos: -completar la Encuesta Docente que se encuentra disponible entrando con su sesión en la Intranet Corporativa en alumnos.udec.cl e ingresar a la plataforma INFODA.    -completar el curso “Experiencia de Inducción Estudiantil 2025” que esta disponible en su tablero de CANVAS · Modificaciones de inscripción e inscripciones fuera de plazo serán desde el 11 de agosto, hasta el 05 de septiembre. Esto deben solicitarlo desde el formulario de modificación de inscripción MIA que estará en el fichero web de la Facultad Quienes tengan pendiente la inscripción de alguna asignatura por favor asistan a las clases mientras se regulariza la inscripción Quienes tengan baja académica (por reprobación de asignatura o menos de 8 creditos promedios aprobados) tienen que presentar solicitud de continuidad de estudio, formulario también disponible en el fichero electrónico. En este enlace les dejo el calendario académico con las fechas claves del semestre:

https://1drv.ms/i/c/114e1f8bcbf6ef92/ET7bEUjvYoFMicHFCDAFmi8BIvHticX15AZqa96RPt82oA?e=nVC9Mq  En este enlace encontrarán una infografía con detalles del proceso y fechas: https://view.genially.com/668d75083c664700144b42a1/interactive-content-inscripcion-de-asignaturas-2025-2  

Atentamente

Dra Paula Gädicke L’H Directora Escuela

INVITACIÓN

La Dirección de Bibliotecas invita a la Comunidad UdeC a participar en la charla “Introducción a Wikimedia”, una instancia para conocer de manera introductoria el ecosistema Wikimedia y su impacto en la construcción colaborativa del conocimiento.

Durante la sesión se abordarán los principales proyectos de la Fundación Wikimedia, como WikipediaWikimedia Commons y Wikidata, junto con los fundamentos del conocimiento abierto, los desafíos actuales en el acceso a la información y las oportunidades que estos espacios ofrecen al mundo académico.

📍 Sala de Capacitación 2, 2do piso Biblioteca Central
📅 11 de julio  | 🕑 11:00 horas

INSCRIBITE AQUI:

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=nitYViSI0EmmZc0yjA4ASlvramcaeLZJit4C4tdeYVtURTBXSDNaUjRCODMxVTk0SFoyVFJCVElFNC4u&route=shorturl

ATENCION ALUMNOS

¿Estudias Medicina Veterinaria? ¡Súmate a una experiencia real en salud pública!
La Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la SEREMI de Salud Ñuble te invita a ser parte de una experiencia única de práctica laboral o pasantía, donde podrás aplicar tus conocimientos en un entorno profesional dedicado a la protección de la salud pública desde un enfoque Una Salud.
Aquí tendrás la oportunidad de participar en actividades concretas como:
  • Campañas de vacunación antirrábica y educación a la comunidad.
  • Fiscalización de tenencia responsable de animales conociendo la normativa vigente y su aplicación.
  • Vigilancia y control de vectores como mosquitos, garrapatas y roedores.
  • Apoyo en investigación y análisis de casos o brotes zoonóticos.
  • Trabajo en terreno e interacción con equipos multidisciplinarios.
Esta práctica te permitirá desarrollar habilidades técnicas, fortalecer tu criterio profesional y comprender el rol esencial del médico veterinario en el sistema de salud pública. Además, te integrarás a un equipo comprometido, donde tu aporte será valorado y podrás aprender desde la experiencia directa.
Si te interesa marcar una diferencia real en la salud de las personas, los animales y el ambiente, ¡esta es tu oportunidad!
A LOS INTERESADOS COMUNICARSE CON JEFA DE CARRERA DRA. PAULA GADICKE

ATENCION ALUMNOS

Ya se encuentra abierta la convocatoria de beca de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para que sus estudiantes puedan realizar una movilidad en el semestre 2025-2 en México, Colombia y Perú.

Esta convocatoria es para estudiantes de pregrado de las siguientes áreas temáticas: Administración Pública, Ciencias Políticas, Comercio Internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, Ciencia y Tecnología, Medio ambiente y Cambio Climático, Negocios y Relaciones Internacionales.

 

Más información sobre procesos, requisitos y plazos de postulación en el siguiente link: https://dri.udec.cl/vive-una-experiencia-en-el-extranjero/xvi-convocatoria-plataforma-de-movilidad-estudiantil-y-academica-de-movilidad-alianza-del-pacifico-2025/

y también a través de nuestro Instagram @udec_global

El miércoles 7 de mayo, a las 12:30 en la sala A-312 o a través de Teams Rodrigo Allendes, Coordinador de Becas para Chilenos/as de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), ofrecerá una charla para estudiantes UdeC acerca de esta oportunidad de movilidad.

Link de acceso a la charla: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YWJjOTI4ZmYtZjIxMS00OWFkLWI5MTEtMTc2YzMzYWJkYWQw%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2256582b9e-8824-49d0-a665-cd328c0e004a%22%2c%22Oid%22%3a%22de5b09f0-6d9a-4428-90df-9ad66a239ca6%22%7d

Le agradecería que pueda compartir esta información a las y los estudiantes interesados.

Quedamos a disposición para apoyar las postulaciones a esta beca a través del correo postuladri@udec.cl

Saluda atentamente,

ATENCION ALUMNOS

 Convocatoria para prácticas profesionales o pasantías en Fundo Playa Venado.

CONVOCATORIA mayo-junio, junio-julio.  

Con una duración mínima de 1 mes y medio a 2 meses.

Esta práctica es una excelente oportunidad para aprender y desarrollarse en un campo lechero en funcionamiento en el sur de Chile. Contamos con distintas áreas de trabajo:

  • Producción lechera
  • Crianza
  • Huerto agroecológico
  • Planta de lácteos: producción de manjar y queso
  • Agroturismo

La práctica incluye alojamiento.

Quienes estén interesados, pueden enviar su CV al correo practicaplayavenado@gmail.com

Quedamos muy atentos a sus comentarios,
saludos,

Trinidad Romero Valente
Equipo Turismo y Comunicaciones
+56990200094