Formulario para postular a ayudantías 1er semestre 2025
https://forms.office.com/r/gYidTURJVJ
Fecha limite de postulación 12 de marzo
Formulario para postular a ayudantías 1er semestre 2025
https://forms.office.com/r/gYidTURJVJ
Fecha limite de postulación 12 de marzo
Estimados Alumnas(o)
Informo a ustedes, por intermedio del Dr. Alejandro Lobos López Director de Escuela, que las referencias bibliográficas se reciben solo hasta mañana 30 de enero 2025 a las 12:00 hrs.
Atte.
Teresa Ossandón P.
Estimados y Estimadas Estudiantes,
La documentación para prácticas curriculares se recibirán en el correo de la Sra. Erika Pradenas Montes (epradenas@udec.cl) hasta el jueves 30 de enero a las 12:00 hrs.
IMPORTANTE: Las prácticas se deben realizar teniendo el certificado de seguro de accidente escolar.
Descripción del Contenido:
Esta pasantía aborda los impactos de los desastres y emergencias en animales domésticos, de producción y fauna silvestre en el contexto chileno, destacando la importancia de su inclusión en los planes de gestión de emergencias. Se centra en desarrollar habilidades teóricas y prácticas para prevenir, mitigar, responder y rehabilitar a los animales afectados por eventos como terremotos, tsunamis, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.
Ejes Temáticos:
Propósito:
La pasantía tiene como objetivo formar a estudiantes en herramientas integrales para abordar emergencias y desastres con un enfoque en el bienestar animal, permitiéndoles diseñar estrategias efectivas de prevención y respuesta que beneficien tanto a las comunidades humanas como a la fauna afectada.
Perfil del participante:
Estudiantes o profesionales en áreas como medicina veterinaria, biología, gestión ambiental, o disciplinas relacionadas con el bienestar animal y la gestión de riesgos.
__________________________________________________________________________
Pasantía 2:
“Educación y Sensibilización Comunitaria para la Protección Animal en Desastres”
Esta pasantía se centra en el diseño, implementación y evaluación de programas educativos dirigidos a comunidades vulnerables, con el objetivo de fomentar la protección animal en contextos de desastres. A través de una combinación de teoría y práctica, el estudiante aprenderá a desarrollar herramientas educativas y actividades participativas que promuevan la tenencia responsable de animales, la planificación inclusiva y la resiliencia comunitaria. Además, se abordarán los aspectos legales y éticos asociados al bienestar animal en emergencias, adaptando el contenido a las necesidades culturales y socioeconómicas de cada comunidad.
Formar profesionales con competencias teóricas y prácticas en la sensibilización y educación comunitaria, capaces de empoderar a comunidades vulnerables para incluir la protección animal en sus estrategias de prevención, respuesta y recuperación ante desastres. Esta pasantía busca contribuir al bienestar integral de las comunidades, reconociendo a los animales como parte esencial de los sistemas sociales y ecológicos.
Perfil del participante:
Estudiantes o profesionales en áreas como medicina veterinaria, biología, gestión ambiental, o disciplinas relacionadas con el bienestar animal y la gestión de riesgos.
Estimados y Estimadas: se adjunta HORARIO para el Primer Semestre 2025, sujeto a modificaciones y asignación de salas. POR ESTE MEDIO SE IRA ACTUALIZANDO.
Estimados y Estimadas Estudiantes:
Adjunto se encuentra el link del formulario que deben completar y enviar para presentar sus solicitudes para el 1-2025:
IMPORTANTE: DEBE DESCARGAR EL DOCUMENTO, COMPLETARLO Y LUEGO ADJUNTARLO AL FORMULARIO COMO PDF.
Link al formulario:
https://forms.office.com/r/X3RihBg8bv
Estimados y Estimadas Estudiantes,
Adjunto les dejo el link al formulario o el código QR (elija una opción) para que RATIFIQUE SU RENDICIÓN DEL EXAMEN DE GRADO el 09 DE ENERO DEL 2025 (desde las 11:00 a 13:30 hrs.).
El plazo de Ratificación es hasta el VIERNES 03 DE ENERO DE 2025.
https://forms.office.com/r/LbRBGFqTjd