Mes: abril 2023
ATENCION ALUMNOS
💡 Si buscas que tu tesis tenga impacto, postula a #TesisPaís 2023 y podrás aportar al desarrollo local de +100 comunas del país.
🗓️ Postulaciones abiertas hasta el 15 de mayo en http://www.superacionpobreza.cl/postulacion-tesis-pais/
—
💡 Aporta al desarrollo local de las comunas más aisladas y vulnerables del país con #TesisPaís 2023
🗓️ Si estás desarrollando tu tesis o ya la terminaste postula hasta el 15 de mayo en http://www.superacionpobreza.cl/postulacion-tesis-pais/
—
💡 Postula a Tesis País 2023 y pon tus conocimientos al servicio de un Chile más justo.
✨ Abrimos las postulaciones a Tesis País 2023
🗓️ Lee las bases y postula tu tesis o proyecto de tesis hasta el 15 de mayo en http://www.superacionpobreza.cl/postulacion-tesis-pais/
—
ATENCION ALUMNOS TESISTAS
SE SOLICITA A LOS ALUMNOS TESISTAS REVISAR SU SITUACION CURRICULAR, DADO QUE SE HA PRESENTADO UN PROBLEMA EN LAS BASES DE DATOS Y LOS ALUMNOS TESISTAS HAN QUEDADO CON BAJA POR NO INSCRIPCION.
ADEMAS SE HA DETECTADO QUE LOS TRABAJOS DE TITULACION HAN SIDO CALIFICADOS CON NCR. ESTO ES UNA SITUACION ANORMAL POR LO QUE SE SOLICITA SE INFORME A secrevetch@udec.cl PARA SOLUCIONAR DICHA SITUACION.
ATENTAMENTE,
SECRETARIA ACADEMICA CHILLAN
ATENCION ALUMNOS
Estimados/as,
ATENCION ALUMNOS
Estimadas y estimados,
Se encuentra abierta la XIV Convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar una movilidad en el semestre 2023-2 en México, Colombia y Perú.
La Plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles a nivel de pregrado y doctorado y movilidad de académicos.
Serán entregadas 25 becas para estudiantes de doctorado, Profesores/as universitarios/as invitados/as Investigadores/as invitado/as provenientes de Chile.
La fecha límite de postulación a la convocatoria es el día 15 de junio de 2023. Se debe considerar que la postulación se realiza mediante el envío de antecedentes de manera física, por lo que debe contar con el envío de antecedentes con la debida antelación para no quedar fuera del plazo.
Es muy importante destacar que es un requisito fundamental contar con una carta de aceptación de la Universidad de destino para participar de la convocatoria.
Además, las bases estipulan que los profesores deberán ocupar esta beca para impartir clases como docente invitado, para ello deberán presentar un Programa de Trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán dictar al menos cuatro (4) horas a la semana si son programas de pregrado y al menos tres (3) horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general.
Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en las instituciones académicas de destino y deberán presentar un Plan de Trabajo con los detalles de la investigación a realizar. Una vez finalizado su pasantía,
Todos los profesionales en movilidad académica deberán presentar un informe del trabajo realizado en el país que otorga la beca, en coherencia con el plan de trabajo que presentó en su postulación.
El periodo mínimo de estadía es de tres (3) semanas y hasta un máximo de 6 meses.
En los siguientes enlaces podrán encontrar más información de la convocatoria: https://becas.alianzapacifico.net/
https://www.agci.cl/becas/becas-para-chilenos/convocatorias-vigentes
El martes 11 de abril a las 18.00 Rodrigo Allendes, Coordinador de Becas para Chilenos/as de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), ofrecerá una charla para la comunidad UdeC acerca de esta beca. Podrá participar de esta instancia a través de nuestro canal de Youtube UdeC Global https://www.youtube.com/channel/UCAIs2sNeHyge5dztZSit63A
Deseando éxito en su postulación y quedando atentos a sus requerimientos,
Saluda atentamente,
Dirección de Relaciones Internacionales