Categoría: Sin categoría
Horario Primer Semestre año 2022
Estimado Alumnos adjuntamos el horario correspondiente al primer semestre del 2022
Alumnos inscritos para el examen de grado
Estimadas y estimados estudiantes,
A quienes se han inscrito para rendir el examen de grado el 27 de enero les informo que se ha habilitado la siguiente dirección de teams: https://teams.microsoft.com/l/channel/19%3aXOocUGBUxt-pGFAr6LQZqMELsQN-RLObv6nYEeV7oBU1%40thread.tacv2/General?groupId=3387f506-a922-4207-bf37-b9e8d5c9a688&tenantId=56582b9e-8824-49d0-a665-cd328c0e004a
En ella encontrarán información referida al examen.
Aprovecho de recordarles que en el examen sólo podrán participar aquellos estudiantes que cumplan con el requisito de tener aprobado hasta el octavo semestre. Si hubiese algún estudiante que no cumpla con el requisito será eliminado de la lista.
Saludos,
Direcciones de escuela
Becas para realizar Estudios de Máster Universitario en la Universidad Carlos III 2022
Becas para realizar Estudios de Máster Universitario en la Universidad Carlos III 2022
Plazo de solicitud: desde el 23 de diciembre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022 (ambos incluidos).
Nº de Plazas convocadas: 12.
Cuantía de las Becas:
- El importe de la matrícula de los créditos ECTS de las asignaturas que el estudiante matricula por primera vez, con un máximo de 60 ECTS. La ayuda no incluye seguros, cargos ni otras tasas asociadas a la matrícula. En el caso de másteres de 90 o 120 créditos ECTS, la ayuda de la matrícula también incluye los créditos que el estudiante matricule por primera vez en el segundo curso, con la limitación de 30 o 60 créditos como máximo, respectivamente.
- Una bolsa o ayuda de estudios de 1.500 €.
Dirigido a: titulados universitarios no españoles egresados de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2322
Oferta Laboral
Empresa salmonera requiere contratar urgentemente a dos asistentes de centro para sus centros de cultivo salmones de agua dulce en la precordillera de Osorno. Los interesados deben ser al menos egresados de Med Vet y tener aprobado el ramo de Acuicultura o Producción y Sanidad Acuícola. Idealmente tambien tengan cursado la asignatura de Ictiopatologia.
Los alumnos pueden realizar en forma paralela practica profesional y pasantía en la misma empresa.
Los interesados deben contactar al Dr Carlos Farias urgentemente(carlosfariasudec.cl)
Practica Profesional en salmonera
ATENCION TITULADOS 2020 Y 2021
SE INFORMA QUE LOS DIPLOMAS SON 2 UNO DE TITULO Y UNO DE LICENCIATURA, QUE CASA UNO TIENE UN VALOR DE $ 10.000 PESOS, EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA EN QUE ESTAMOS SE ESTA COBRANDO ESTE VALOR PERO SI USTED SOLO SACA EL TITULO Y LUEGO NECESITA EL DE LICENCIATURA (DESPUES DE UN AÑO DE TITULACION) DEBERA CANCELAR EL VALOR NORMAL $ 49.000.
CUALQUIER CONSULTA AL CORREO saguzman@udec.cl
SECRETARIA ACADEMICA MV
Automatización de Registros de Acceso, Asistencia y solicitud de seguros de accidentes y covid.
La circular 8/2021 del Comité de Crisis de la Universidad de Concepción introdujo los siguientes cambios a los procesos de activación de seguro estudiantil, registro de acceso y asistencia para las actividades presenciales (clases híbridas y prácticas) y para la solicitud de seguros para prácticas curriculares:
Para la asistencia a clases y prácticos presenciales, en las escuelas de Chillán y Concepción ya no es necesario que los estudiantes envíen a la secretaría el anexo 3 para la activación del seguro. Sólo se debe tener el certificado de curso Covid vigente y registrar su asistencia en el pórtico de entrada de los edificios y registrar el acceso a cada una de las salas utilizando el código QR que existe en cada una de ellas.
En el caso de las solicitudes de seguro para prácticas curriculares o actividades fuera de la UdeC, los estudiantes deben ingresar en Infoda a la sección Mis Servicios Online y efectuar la solicitud de seguro de esa manera. Paralelamente, los datos del lugar de práctica, independientemente de la Escuela, deben ser enviados usando el formulario anexo 3 (página web del Comité de Crisis), a la señora Erika Pradenas (epradenas@udec.cl), quien envía la solicitud formal al lugar de práctica.
Este último procedimiento también regirá en caso de que estudiantes de una Escuela se dirijan a actividades en el otro Campus, en ese caso, sin necesidad de llenado ni envío del anexo 3 (ej actividades prácticas de asignaturas).