Estimados Alumnos:
Se informa que la clases de hoy comienza 11:30 horas en la sala MV-3.
Atte.,
Evelyn Villar Rojas
Estimados Alumnos:
Se informa que la clases de hoy comienza 11:30 horas en la sala MV-3.
Atte.,
Evelyn Villar Rojas
Estimados alumnos:
Se informa que se suspende la clase MALLA NUEVA de hoy lunes 12 de agosto.
Atte.,
Evelyn Villar Rojas
Estimados Alumnos
Se informa que las clases comienzan el lunes 12 de agosto a las 09:15 h en la sala de post titulo.
Atte.,
Verónica Avila Santis
Estimados Alumnos
Los alumnos que aun no se han inscrito en los prácticos deben hacerlo a la brevedad.
Atte.,
Verónica Avila Santis
Estimados Alumnos
Se informa que las clases comenzaran la próxima semana.
Atte.,
Verónica Avila Santis
Estimados Alumnos
Se informa que hoy viernes 09 de agosto comienzan los prácticos en sala 411 según el siguiente detalle:
Grupo 1: desde 15:15 horas hasta 16:00 de Albornoz a Muñoz.
GRUPO 2 : desde 16:15 A 17:00 de Olave a Zavala.
Atte.,
Evelyn Villar Rojas
Estimados Alumnos
Se informa que las clases comenzarán la próxima semana
Atte.,
Verónica Avila Santis
Estimados Alumnos
Se informa que las clases comenzaran mañana a las 09:15 h en el Auditorio
Atte.,
Verónica Avila
Asignatura Biotecnología Animal (electivo de especialidad)
CONTENIDOS
Contenido en detalles:
Parte I. “Introducción a la biotecnología”
– Recapitulación del flujo de información genética
– Replicación, transcripción y traducción del ADN.
-Regulación de la expresión génica en eucariontes
-Organismos como un todo. Niveles de control de la expresión génica: transcripcional, post-transcripcional, traduccional, post-traduccional, cromatina, epigénesis, micro RNAs.
Parte II. “Tecnología del ADN recombinante y análisis de la expresión de genes”
-Enzimas de restricción y modificación del ADN, clonaje de genes
-Análisis de la expresión génica parte I (detección de ácidos nucleicos) Técnicas moleculares de uso en laboratorio: PCR, hibridación de ácidos nucleicos, secuenciación del ADN, huella genética, tests de paternidad en medicina veterinaria.
-Análisis de la expresión génica parte II (detección de proteinas). Técnicas moleculares de uso en el laboratorio: SDS-PAGE, Western blot, citomería de flujo,métodos de diagnóstico. “Omicas”
Parte III. “Biotecnologías reproductivas”
– Superovulación y transferencia de embriones, sexado de semen y de embriones, ICSI, clonación somática y clonación de blastómeras.
Parte IV. “Biotecnologías aplicadas a la salud animal y humana”
-Vaccinología veterinaria”. Vacunas convencionales, vacunas recombinantes, vacunas por subunidades, vacunas verdes, ADN desnudo, terapia génica.
-Células madres y medicina regenerativa”. Células pluripotentes embrionarias, células madres adultas, células madres inducidas. Aplicaciones de las células madre.
-Biotecnología ambiental
Parte V. “Organismos genéticamente modificados”
-Transgénesis en animales. Métodos de transgénesis, expresión de proteínas recombinantes en la leche de animales, biofactorías, xenotrasplante, modelos animales de enfermedades, incrementos productivos mediados por manipulación genética.
-Alimentos genéticamente modificados.
Parte VI. “Biotecnologías de otros sistemas”
-Biotecnología marina y acuícola
Atte.,
Dr. Fidel Castro
Estimados Alumnos
Se informa que las clases comenzaran la semana del 19 de agosto.
Atte.,
Verónica Avila Santis